CONTENIDOS
- Reconocimiento de los elementos y características lingüísticas y comunicativas del folleto. (Conceptos)
- Análisis del contenido, la forma y la función del folleto turístico. (Procedimientos)
- Búsqueda de información en diversas fuentes y selección y organización de los contenidos. (Procedimientos)
- Producción de materiales promocionales y de difusión mediante recursos textuales y gráficos en formato digital. (Procedimientos)
- Comprensión de textos de uso social en soporte digital, para aprender y para informarse. (Procedimientos)
- Interpretación de datos transmitidos mediante gráficos, esquemas y otras ilustraciones. (Procedimientos)
- Conocimiento de la lengua: gramática, ortografía y léxico apropiados a la redacción del folleto. (Conceptos)
- Participación activa y responsable en el trabajo en equipo. (Actitudes)
- Conciencia del valor geográfico, cultural, gastronómico de la propia población. (Actitudes)
Estos son algunos de los trabajos realizados por los alumnos de 6° de Nivel Primario.




Analía Videla - Maestra de 6° EP